×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
empresas chinas
empresas chinas

EEUU sanciona empresas chinas que suministran componentes para drones de Irán

El Departamento estadounidense del Tesoro sancionó también a Mehdi Khoshghadam, director de la empresa de telecomunicaciones iraní PASNA

Expandir imagen
EEUU sanciona empresas chinas que suministran componentes para drones de Irán
El Gobierno de Biden ha acusado también a Teherán de haber suministrado a Rusia drones utilizados en su guerra de invasión a Ucrania. (FUENTE EXTERNA)

Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a una red de empresas fachada ubicadas en China y otros países asiáticos a las que acusa de suministrar componentes para la fabricación de drones para el Gobierno de Irán.

El Departamento estadounidense del Tesoro sancionó también a Mehdi Khoshghadam, director de la empresa de telecomunicaciones iraní PASNA, por haber utilizado las empresas chinas con el objetivo de evadir las sanciones impuestas anteriormente contra su compañía.

"La red que hemos sancionado y ha estado adquiriendo bienes y tecnología para el Gobierno iraní, su industria de defensa y su programa de drones", explicó en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

El funcionario advirtió de que el Gobierno de Joe Biden seguirá aplicando sanciones contra "los intentos de Irán de adquirir componentes militares que contribuyen a la inseguridad regional y a la inestabilidad global".

Según Washington, PASNA ha estado eludiendo las sanciones estadounidenses adquiriendo componentes electrónicos de las empresas Jotrin, Vohom y Yinke, ubicadas en China; de Arttronix, en Hong Kong; de AMV AJ, en Irán; y de PASNA Internacional, en Malasia.

Todas estas compañías fueron sancionadas, de modo que quedan bloqueados sus bienes y propiedades en Estados Unidos y se impondrán sanciones contra quienes lleven a cabo cualquier transacción económica o comercial con ellas.

El Tesoro recordó en el comunicado que los drones de Irán "están desestabilizando Oriente Medio" y que Estados Unidos ha emitido diversas rondas de sanciones contra el programa de fabricación de dichos vehículos aéreos no tripulados.

El Gobierno de Biden ha acusado también a Teherán de haber suministrado a Rusia drones utilizados en su guerra de invasión a Ucrania.

La relación entre Estados Unidos e Irán atraviesa uno de sus puntos más bajos después de que el año pasado fracasara la negociación para revivir el pacto nuclear de 2015. 


TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.