Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Grupo Wagner
Grupo Wagner

EE.UU. mantuvo contactos con Rusia durante el intento de sublevación de Wagner

Estados Unidos se desvincula del intento de sublevación en Rusia

Expandir imagen
EE.UU. mantuvo contactos con Rusia durante el intento de sublevación de Wagner
ARCHIVO - Miembros de la compañía militar Wagner Group cargan su tanque en un camión en una calle de Rostov-on-Don, Rusia, el sábado 24 de junio de 2023. (AP)

Varios diplomáticos estadounidenses, entre ellos la embajadora en Moscú, Lynne Tracy, mantuvieron contactos con las autoridades rusas durante el intento de sublevación el sábado del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

Según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, Washington quiso asegurarse de que las autoridades rusas protegerían al personal diplomático estadounidense si fuera necesario.

EE.UU. aseguró a sus interlocutores rusos que no estuvo involucrado en el intento de sublevación, ya que, para el país norteamericano, se trata de "un asunto interno de Rusia", dijo Miller durante una rueda de prensa.

Desde la Casa Blanca, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, confirmó esos contactos.

Miller insistió en que las implicaciones de lo que sucedió durante el fin de semana en Rusia todavía no están claras, y que está por ver qué sucederá con el grupo Wagner y su participación en la invasión de Ucrania ordenada por el Kremlin.

El portavoz del Departamento de Estado admitió que es "un paso significativo" y algo que no se ha visto ante el hecho de que Prigozhin dijera que la decisión de invadir Ucrania se "basó en una mentira".

Con todo, Miller remarcó que Washington continuará tomando medidas para asegurar que los integrantes de Wagner responden por sus actos tanto en Ucrania como en África, donde el grupo está presente en varios países.

Este lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que se mantuvo en contacto con los aliados "clave" de Estados Unidos para coordinar su respuesta y asegurarse de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no les culpara de lo sucedido.

Asimismo señaló que conversó el domingo con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y adelantó que es posible que hable de nuevo con él este lunes para "garantizar" que ambos tienen la misma postura sobre este tema.

Prigozhin destacó este lunes en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder en Rusia.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.