Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Deportados
Deportados

Cuba recibe 58 migrantes deportados de EE.UU. y suma 4,183 desde distintos países en 2023

Cuba y EE.UU. tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por vía marítima sean devueltos a la isla

Expandir imagen
Cuba recibe 58 migrantes deportados de EE.UU. y suma 4,183 desde distintos países en 2023
Los cubanos deportados -49 hombres y 9 mujeres- participaron en tres salidas ilegales del país y fueron interceptados en el mar. (FUENTE EXTERNA)

Cuba recibió este viernes un total de 58 nacionales deportados por el Servicio de Guardacostas de EE.UU. (USCG, en inglés). Con esta operación, el número de devoluciones desde distintos países en lo que va de 2023 asciende a 4,183.

Los cubanos deportados, 49 hombres y 9 mujeres, participaron en tres salidas ilegales del país y fueron interceptados en el mar, según un comunicado del Ministerio del Interior (Minint). Dos de los deportados se encontraban en libertad condicional por el cumplimiento de sanciones penales en el momento de abandonar el país y serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de dicho beneficio.

Las autoridades de la isla recibieron a los cubanos deportados en el puerto de Orozco (Bahía Honda, provincia occidental de Artemisa).

Cuba y EE.UU. tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por vía marítima sean devueltos a la isla. En noviembre pasado, se añadió la vía aérea a este acuerdo, pactando la reanudación de los vuelos de deportación para personas "inadmisibles" retenidas en la frontera con México. Las devoluciones por vía aérea entre Cuba y EE.UU. habían estado suspendidas desde diciembre de 2020.

Durante el presente año fiscal, que comenzó el 1 de octubre, más de 6,800 cubanos han sido interceptados por la USCG en viajes hacia las costas de Florida.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México a la espera de cruzar a territorio estadounidense, en un intento por descongestionar la frontera del lado mexicano.

Para solicitar asilo en EE.UU., cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.

Otro programa creado por la Administración del demócrata Joe Biden permite a los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar un permiso migratorio para ingresar a Estados Unidos, pero solo califican aquellos que llegan en avión y tienen un patrocinador que pueda demostrar que les ayudará en su adaptación al país. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.