×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Las autoridades de EE. UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus 'robotaxis'

Tesla inició el esperado servicio de 'robotaxi' el domingo con un limitado número de vehículos Model Y

Expandir imagen
Las autoridades de EE. UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus robotaxis
Austin recibe los primeros robotaxis Model Y de Tesla en fase de prueba. (FUENTE EXTERNA)

Las autoridades estadounidenses han solicitado este lunes información a Tesla debido a los incidentes registrados en las primeras horas de su servicio de pruebas del robotaxi en la localidad de Austin (Texas).

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE. UU. (NHTSA en inglés) confirmó que ante los sucesos reportados "está en contacto con el fabricante para reunir información adicional".

Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla este fin de semana en Austin, han aparecido multitud de videos en las redes sociales que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes.

Tesla inició el esperado servicio de 'robotaxi' el domingo con un limitado número de vehículos Model Y circulando durante algunas horas en zonas delimitadas de Austin y con un empleado de la compañía sentado en el asiento del copiloto.

Además, el servicio solo es accesible a un grupo seleccionado de personas, muchos de ellos influenciadores relacionados con Tesla.

El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha indicado que el servicio de 'robotaxis' representará una gran fuente de ingresos para la compañía aunque sus predicciones sobre la conducción autónoma no se han cumplido.

Investigación abierta

NHTSA tiene en marcha una investigación para determinar el funcionamiento del software de ayuda a la conducción autónoma de Tesla, conocido como FSD, tras una serie de accidentes mortales.

Como señaló hoy CNBC, en 2015 Musk aseguró a los inversores que los vehículos de Tesla lograrían la conducción autónoma total para 2018. En 2016 anunció que en un año, sus vehículos circularían de punta a punta del país sin conductor. En 2019, Musk aseguró que para 2020, Tesla contaría con 1 millón de 'robotaxis' en circulación.

A pesar de los problemas, las acciones de Tesla ganaron este lunes un 8.23 %, y terminaron cotizando a 348,68 dólares, por el inicio del servicio de pruebas en Austin.

Waymo, la subsidiaria de Alphabet, tiene servicios comerciales de taxis autónomos en varias ciudades estadounidenses y realiza 250.000 viajes de pago a la semana.

Como paso previo al inicio de su servicio comercial, Waymo probó en Austin sus 'robotaxis' durante seis meses con personal de supervisión en los automóviles y otros seis meses de forma totalmente autónoma.

En abril, Tesla reveló que sus beneficios netos cayeron un 71 % en el primer trimestre del año a 409 millones de dólares tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.