×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

EEUU avisa que sus últimos días en Afganistán pueden ser los más peligrosos

Expandir imagen
EEUU avisa que sus últimos días en Afganistán pueden ser los más peligrosos
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, habla con los periodistas en la sala de conferencias de prensa James S. Brady de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., El 26 de agosto de 2021. Varias explosiones cerca del aeropuerto internacional Hamid Karzai en Kabul, Afganistán, hirieron a muchos y murieron en al menos 12 militares estadounidenses.

La Casa Blanca advirtió este viernes que los últimos días de los soldados de EE.UU. en Afganistán, que tienen previsto culminar su repliegue para el 31 de agosto, pueden ser 'los más peligrosos hasta la fecha'.

La portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, explicó en un comunicado que el presidente del país, Joe Biden, se reunió este viernes en la Sala de Crisis con su equipo de seguridad nacional en un encuentro en el que también intervinieron comandantes y diplomáticos desplegados en Afganistán.

Psaki indicó que los asesores y los comandantes avisaron a Biden que 'es probable' que haya otro atentado en Kabul, tras el ocurrido el jueves con decenas de muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses, pero que se están tomando las máximas medidas de protección en el aeropuerto de la capital.

Actualmente, EE.UU. tiene a más de 5.000 militares desplegados en Afganistán para proteger el aeropuerto de la Kabul, que fue objetivo del ataque de ayer, con el fin de terminar de manera segura las evacuaciones de los estadounidenses y colaboradores afganos que quedan allí y retirarse finalmente del país para próximo martes.

Ante esa situación, Biden, quien como presidente es el comandante en jefe de EE.UU., ha autorizado a los altos mandos castrenses a hacer todo lo que sea necesario para proteger a sus tropas y, además, recibió nueva información sobre diferentes planes para atacar al Estado Islámico (EI) en represalia por el atentado de ayer.

En la reunión estuvieron presentes, entre otros, la vicepresidenta del país Kamala Harris; los secretarios de Estado y de Defensa, Antony Blinken y Lloyd Austin, respectivamente; el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan; el jefe del Estado Mayor, Mark Milley, y los directores de la Inteligencia Nacional, Avril Haines, y de la CIA, William Burns. EFE

ssa/afs/eat

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.