×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sueño
Sueño

Cómo mejorar tu sueño: Estrategias para dormir mejor por la noche

Cómo mejorar tu sueño y adoptar hábitos saludables.

Expandir imagen
Cómo mejorar tu sueño: Estrategias para dormir mejor por la noche
Algunas estrategias para mejorar la calidad del sueño, que es fundamental para tu salud y bienestar general (FUENTE EXTERNA)

Algunas estrategias para mejorar la calidad del sueño, que es fundamental para tu salud y bienestar general.

Establece un horario regular de sueño: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj interno y mejora la calidad de tu sueño.

Crea un ambiente propicio para dormir: Mantén tu dormitorio fresco, oscuro y silencioso. Considera el uso de cortinas opacas, tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco para bloquear cualquier distracción externa.

Limita la exposición a pantallas antes de dormir: La luz azul emitida por dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Intenta limitar el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarte.

Practica una rutina relajante antes de dormir: Dedica unos minutos antes de acostarte para relajarte y despejar tu mente. Puedes probar técnicas de respiración profunda, meditación, estiramientos suaves o tomar un baño caliente.

Limita la cafeína y la nicotina: Evita consumir cafeína y nicotina varias horas antes de acostarte, ya que pueden interferir con tu capacidad para conciliar el sueño.

Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede ayudarte a dormir mejor, pero intenta evitar hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede dificultar conciliar el sueño.

Mantén una dieta equilibrada: Trata de comer comidas saludables y evitar comer en exceso antes de acostarte. Los alimentos pesados o picantes pueden causar malestar estomacal y dificultar el sueño.

Controla el estrés: El estrés y la ansiedad pueden interferir con el sueño. Encuentra formas de manejar el estrés durante el día, como practicar la atención plena, escribir en un diario o hablar con un amigo o terapeuta.

Limita las siestas durante el día: Si sientes la necesidad de tomar una siesta durante el día, trata de limitarla a 20-30 minutos y evita dormir durante períodos prolongados, especialmente por la tarde.

Consulta a un profesional de la salud si es necesario: Si a pesar de probar estas estrategias sigues teniendo problemas para dormir, considera hablar con un médico o un especialista en sueño. Pueden ayudarte a identificar y tratar cualquier problema subyacente que pueda estar afectando tu sueño.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.