Agenda de EFE América - Martes, 17 de septiembre de 2019

ESTADOS UNIDOS

-El presidente Donald Trump analiza la respuesta a los ataques contra las refinerías saudíes.

-Los mercados siguen atentos a la evolución del conflicto en Oriente Medio, tras el ataque a dos refinerías saudíes, que provocó que el lunes el precio del crudo se disparara casi un 15 %.

-La vida de Edward Snowden ha sido un salto del juego a la escapatoria, una aventura que ahora mezcla en sus memorias.(foto)(video)

-La ONU presenta sus estimaciones más recientes sobre el número de migrantes que hay en el mundo.(foto)(audio)

-El presidente del Banco Mundial, David Malpass, ofrece su primer gran discurso al frente del organismo.

-El Museo Whitney presenta una exhibición del artista Jason Moran, considerado una de las figuras innovadoras del jazz más importante del país.(foto)(video)

-La activista Greta Thunberg se unirá a líderes indígenas de la Amazonía para pedir acción contra el cambio climático.

-El Comité Judicial de la Cámara de Representantes celebra una audiencia para analizar una posible obstrucción a la justicia y abuso de poder del presidente Donald Trump.

-El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal inicia su reunión de dos días sobre política monetaria.

-Entrevista a la actriz mexicana Adriana Barraza que actúa en la película "Rambo: Last Blood".(foto)(video)

-Seguimiento del huracán Humberto.(foto)

-Entrevista al excandidato presidencial hondureño Salvador Nasralla.(foto)

-La iniciativa de los alcaldes de Nueva York, Los Ángeles y Chicago para promover la ciudadanía estadounidense apunta en su quinto aniversario a las pequeñas ciudades.(foto)

-Entrevista al reguetonero Daddy Yankee con motivo del estreno en Univision del concurso musical "Reina de la Canción", que él produce.(foto)(video)

-La carrera de la cantante Becky G será reconocida con el premio Evolución Extraordinaria por los Latin American Music Awards.

VENEZUELA

-El Parlamento debate la propuesta de la oposición en la mesa de negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro en Barbados.(foto)(video)

-Se espera la reincorporación del chavismo al Parlamento tras abandonar sus puestos en 2017.(foto)(video)

-Declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.(video)

-Seguimiento al diálogo entre el Gobierno y sectores minoritarios de la oposición.

COLOMBIA

-El Departamento Administrativo Nacional de Estadística presenta un informe sobre el mercado laboral ocupado por migrantes venezolanos desde 2012 hasta 2019.(foto)(audio)(video)

-La Procuraduría General solicita la anulación de 773.000 cédulas registradas para los comicios regionales y locales de octubre.

-El Grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM) vende por 138 millones de dólares sus acciones en el Parque Eólico Los Cururos de Chile a AES Gener S.A. y su filial Norgener Renovables SpA.

-La colombiana EPM anuncia que aseguradoras asumirán las pérdidas por la construcción de la hidroeléctrica de Ituango.

-El periodista Luis Enrique Rodríguez gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar en la séptima edición del Premio Gabo.

MÉXICO

-El Gobierno revisará el caso Ayotzinapa con Poder Judicial y Fiscalía.(foto)

-El presidente Andrés Manuel López Obrador dice que el precio del crudo esta "protegido" tras ataque en Arabia Saudí Saudí.(foto)

-El actor Gael García Bernal presenta plan de reconstrucción tras dos años del terremoto de 2017 con su ONG Ambulante.(foto)(video)

-El Ciclón Kiko se debilita en el Pacífico mexicano.

-Conferencia de prensa sobre el Día Mundial del Alzheimer.

-Crónica sobre los dos años del terremoto del 19 de septiembre de 2017.(foto)(video)

-Crónica sobre las comunidades huicholes, originalmente llamados wixaritari, en Nayarit, México.(foto)

BRASIL

-HRW presenta un informe en el que denuncia que redes mafiosas han hecho uso de la violencia para fomentar la deforestación en la Amazonía.(video)(audio)

URUGUAY

-La Agencia Efe comienza la distribución de un artículo mensual de Mario Benedetti hasta septiembre de 2020.(Recursos de archivo en la fototeca)

-Acto del candidato a la Presidencia por el partido Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.(foto)(video)

-Especialistas señalan la necesidad de adoptar una nueva perspectiva para entender la educación y cómo influye la tecnología en los procesos de aprendizaje de los "nativos digitales".(foto)

CHILE

-Crónica sobre el baile de la cueca, el cortejo de amor que representa el baile nacional del país.(foto)(video)

-La expresidenta Michelle Bachelet niega vínculo alguno con la constructora brasileña OAS.

PARAGUAY

-Las condiciones climatológicas han elevado hasta más de 175.000 las hectáreas afectadas por los incendios del Chaco.

-El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, recibe a gremios agrícolas e industriales para debatir sobre medidas de seguridad en las zonas rurales.(foto)

ECUADOR

-Rueda de prensa del arzobispo de Quito y primado de Ecuador, Alfredo Espinoza, sobre el debate en la Asamblea Nacional en torno a la legalización del aborto.(foto)(video)

-La Fiscalía toma declaración a la empresa encargada del servidor en Miami que quedó expuesto con los datos de millones de ciudadanos ecuatorianos.

-La Corte Constitucional se pronuncia sobre el petitorio de consulta popular contra la minería en la provincia de Azuay.

-El presidente Lenín Moreno anuncia la apertura de nuevas rutas aéreas dentro de un plan para mejorar la aún débil conectividad del país.

PUERTO RICO

-El cantante puertorriqueño Danny Rivera presenta el disco "Mil años de plena".

PANAMÁ

-Crónica sobre la danza panameña del "Torito Guapo" de Antón.(foto)(video)

-La política migratoria y laboral es analizada en una conferencia organizada por la Cámara de Comercio México-Panamá.(foto)

EL SALVADOR

-Colectivos de la comunidad LGTBI de El Salvador, con el apoyo de ONU Mujeres, realizan un foro sobre la importancia de una ley de identidad de género.

GUATEMALA

-El Gobierno presenta los datos del censo poblacional después de que el último se realizara hace casi 20 años, en 2002.(foto)(video)

-Foro "Políticas de Estado y migración forzada: los desafíos para el Gobierno entrante en Guatemala".

COSTA RICA

-Crónica sobre los corredores biológicos, que abarcan el 33 % del territorio.(foto)(video)

-Seguimiento de audiencia preliminar privada sobre acusación contra expresidente Óscar Arias por supuestas irregularidades en los permisos para una mina de oro.(foto)(video)

NICARAGUA

-El Instituto Nicaragüense de Turismo anuncia la X edición de Expo-Ometepe.(foto)

-¿Por qué el Gobierno de Nicaragua prohibió ingreso de comisión de la OEA?. Texto explicativo.

REPÚBLICA DOMINICANA

-Se reanuda el juicio contra los seis acusados por el pago de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.(foto)

HAITÍ

-Puerto Príncipe y otras ciudades de Haití viven su segunda jornada de huelga en protesta por la escasez de combustible.

-------------------------------

DEPORTES

México.-Rueda de prensa del español Míchel, entrenador de los Pumas UNAM.(foto)

México.-Rueda de prensa del entrenador del Querétaro, Víctor M. Vucetich.

México.-Rueda de prensa de las Chivas de Guadalajara.

Brasil.-Previa del partido de ida entre Corinthians y el Independiente del Valle por la semifinal de la Copa Sudamericana.

Brasil.-Atlético Mineiro viaja a Argentina para el partido de ida con Colón por la semifinal de la Copa Sudamericana.

Uruguay.-Previa de la segunda fecha del Torneo Clausura.

Uruguay.-Previa del NBA G-League International Challenge, que se disputa del 18 al 22 de septiembre en Montevideo.

Puerto Rico.-La Fundación JJ Barea Foundation del baloncestista puertorriqueño, miembro de los Mavericks de Dallas de la NBA, inaugura la cancha de la Escuela Ramón Vilamayo.

Costa Rica.-Previa de la décima tercera jornada del Torneo Apertura.

Guatemala.-Previa de la octava jornada del Torneo de Apertura de Guatemala.

Paraguay.-Guaraní, el vigente campeón de la Copa Paraguay, afronta con optimismo la competición tras encadenar una racha de victorias en liga y después de la eliminación de Olimpia y Cerro Porteño. EFE

----------------------------------------

Mesa América-Bogotá

(57 1) 3214855 Ext. 105

mesaamerica@efe.com

-----------------------

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.