Inyección de dólares surtirá efectos en un corto plazo

Bredyg Disla, industriales.

SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur consideró que la oferta estable de dólares en el mercado no se logrará con medidas “cortoplacistas” y abogó por políticas estructurales que ofrezcan una solución real a largo plazo a la disponibilidad de divisas.

La presidenta de la entidad, Bredyg Disla, sostuvo que el gran reto del país es incrementar sus exportaciones, el flujo de turistas y atraer inversión extranjera para contar siempre con los dólares demandados por el Gobierno y el sector empresarial de cara a sus compromisos internacionales.

“Trabajar sobre esos tres ejes garantiza los mejores resultados, pero para alcanzarlos necesitamos políticas públicas continuas, coherentes, coordinación público-privada y contar con un ambiente de negocios con reglas del juego predecibles y seguridad jurídica”, expresó. Disla apuntó que el Banco Central actúa correctamente al inyectar dólares al mercado para estabilizar la oferta y evitar movimientos de la tasa de cambio que no estén acordes con la planificación monetaria del año, sin embargo, dijo que la medida sólo surtirá efectos en corto plazo.