Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Gaza
Gaza

Presidente egipcio pide una investigación internacional sobre los actos de Israel en Gaza

"Los civiles de Gaza están siendo expuestos a actos propios de la Edad Media", denunció

Expandir imagen
Presidente egipcio pide una investigación internacional sobre los actos de Israel en Gaza
Advirtió que la comunidad internacional debe asumir su responsabilidad para la protección de los civiles en Gaza (EFE)

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, pidió este sábado una "investigación internacional de toda acción que ha violado el derecho internacional" por parte de Israel en la Franja de Gaza, donde en poco más de un mes han muerto más de 11,000 personas como resultado de los bombardeos israelíes.

Al Sisi lanzó este llamamiento durante la celebración de una cumbre de emergencia celebrada hoy en Arabia Saudí en presencia de decenas de jefes de Estado de países árabes y naciones de mayoría musulmana para abordar cómo poner fin a la guerra en Gaza.

"Los civiles de Gaza están siendo expuestos a actos propios de la Edad Media", denunció Al Sisi, que reiteró su condena al "asesinato de inocentes y de todos los actos que violan la ley internacional".

En su alocución, advirtió que "la comunidad internacional debe asumir su responsabilidad para la protección de los civiles en Gaza", así como la llegada sostenida y sin obstáculos de ayuda humanitaria al enclave, donde la asistencia está llegando a cuentagotas y es insuficiente para hacer frente a las necesidades de la población. 

En este sentido, indicó que "Israel tiene que asumir su responsabilidad por ser la fuerza de ocupación", al tiempo que condenó el "castigo colectivo" impuesto por el Estado judío contra Gaza en represalia por los ataques del grupo islamista Hamás del 7 de octubre, que dejaron unos 1,200 muertos.

"No se puede justificar con la autodefensa", agregó Al Sisi, que pidió un alto el fuego inmediato, sostenible y "sin condiciones" en Gaza, donde en poco más de un mes han muerto ya más de 11,000 personas como resultado de las campañas militares de Israel contra el enclave.

Asimismo, el presidente egipcio advirtió que "la negligencia a la hora de parar la guerra en Gaza puede provocar que el conflicto se expanda", una de las principales preocupaciones de varios países de Oriente Medio que ven cómo la campaña israelí está provocando la respuesta de grupos armados contra el Estado judío.

"Me dirijo a la comunidad internacional: Egipto y los árabes siempre fomentaron la paz (...) unámonos todos para poner fin a la ocupación de forma que esté a la altura de nuestra humanidad y respeto a los derechos, todos los derechos, no solo una parte de ellos", sentenció Al Sisi. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.