Cronología: el 23 de mayo de 1965 fue un día de paz momentánea en Santo Domingo
El escritor Gerardo Sepúlveda recoge los eventos en su libro “Cronología: Revolución de Abril de 1965”

El 23 de mayo de 1965 era domingo. El día fue aprovechado por la gente para asistir a actividades religiosas en un periodo de paz momentánea sustentada por una tregua durante la guerra por la intervención estadounidense en la República Dominicana.
En horas de la tarde, Imbert Barrera pronunció un discurso en el que conminó a los constitucionalistas a deponer las armas “mientras estén a tiempo”, recuerda el escritor Gerardo Sepúlveda en su libro Cronología: Revolución de Abril de 1965.
“Al mismo tiempo que emitía esta amenaza, dejaba ver su preocupación por la posibilidad de una solución política en torno a Guzmán. En su discurso se promovía como la verdadera solución al conflicto y no otra que pudiera provenir de Bosch o algún colaborador suyo. Dijo no ser reaccionario ni tener madera de dictador”, agrega Sepúlveda.
Al atardecer de ese día -indica el escritor-, un avión C-47 de Estados Unidos lanzaba millares de ejemplares de una hoja informativa que diariamente publicaba la Agencia de Información de los Estados Unidos.
Guerra sicológica: la otra arma de EEUU cuando intervino Dominicana en 1965
Para saber más sobre cómo transcurrió ese día “de paz” durante la guerra, le invitamos a leer las siguientes páginas del libro Cronología: Revolución de Abril de 1965, con los hechos ocurridos el 23 de mayo de 1965.
Cronología: cuántos dominicanos y yanquis se reportaron muertos el 22 de mayo de 1965
Cronología: las reacciones en el mundo el 21 de mayo de 1965 por intervención de EE.UU.
Cronología: así estaba RD el 20 de mayo de 1965 tras muerte del coronel Fernández Domínguez
Cronología: así estaba Santo Domingo un 19 de mayo de 1965